¿Qué debo hacer inmediatamente después de un accidente de tráfico?

Verifique su estado de salud y la de los demás. Tome fotografías, anote la matrícula, el color, la marca y la identificación del conductor. Contacte a la autoridad de tránsito si hay heridos graves.

¿Qué es un parte amistoso y por qué es tan importante?

Es un documento clave para agilizar la gestión con las aseguradoras. Rellénelo de forma clara y precisa para evitar futuros conflictos. Si la otra parte no colabora, contacte a un abogado y a su compañía de seguros.

¿Puedo contactar a un abogado especialista antes de hablar con mi seguro?

Sí, y es lo recomendable. Un abogado experto en accidentes puede orientarle desde el inicio para defender sus derechos y negociar la mejor indemnización, ya que su póliza de seguro a menudo cubre los honorarios.

¿Cuánto tiempo se tarda en cobrar la indemnización?

No existe un plazo fijo. Depende del proceso de recuperación de sus lesiones. Sin embargo, en Defensa Accidentados podemos negociar anticipos para ayudarle a cubrir sus gastos mientras su caso se resuelve.

¿Cómo se calcula mi indemnización?

La cuantía se calcula según el baremo legal vigente en España, considerando los días de baja, las secuelas y los gastos relacionados. En nuestro despacho, trabajamos con peritos médicos independientes para asegurar la máxima valoración.

¿Qué pasa si me culpan parcialmente del accidente?

La firma de seguros de la parte contraria intentará reducir su indemnización alegando negligencia. Nuestros abogados especializados lucharán contra esa defensa para proteger sus derechos y su compensación.

¿La primera consulta es gratuita?

Sí. En Defensa Accidentados, le ofrecemos una consulta y asesoramiento inicial sin coste alguno para que pueda resolver todas sus dudas y valorar su caso con un experto.

¿Cuál es el costo de sus servicios?

Solo cobramos si usted cobra. La mayoría de las pólizas de seguros incluyen una cobertura de asistencia jurídica que cubre nuestros honorarios, por lo que, en muchos casos, no tendrá que pagar nada de su bolsillo.

¿Qué debo hacer si he sufrido un accidente laboral?

Actúe de inmediato. Notifique a la empresa, acuda a la mutua y busque asesoramiento legal. Es crucial actuar rápido ya que los plazos para reclamar son limitados.

¿Qué diferencia hay entre un accidente laboral y una enfermedad profesional?

Un accidente es un evento súbito y repentino en el trabajo, mientras que una enfermedad profesional se desarrolla por una exposición prolongada. Ambos son contingencias laborales y merecen una defensa adecuada.

¿Pueden despedirme durante mi baja por accidente laboral?

Un despido por el hecho de estar de baja se consideraría nulo. Nuestros abogados le defenderán para que se respeten sus derechos y se evite cualquier tipo de discriminación.

¿Qué pasa si la empresa no informa del accidente a la mutua?

Si la empresa incumple con su obligación, usted puede reclamar directamente ante el INSS para que se reconozca el accidente como laboral y no pierda los beneficios correspondientes.